PROGRAMA DE CONFERENCIAS
El Programa de Conferencias de la VIII Edición, que corresponden a los dos días de celebración:
SITUACIÓN ACTUAL Y NECESIDADES DEL EJÉRCITO
Acceso e inauguración
- 08:00 Acreditación asistentes y acceso auditorio.
- 09:00 Saluda: Director Gerente Fundación Museo del Ejército y del Director del museo.
- 09:10 Bienvenida asistentes por parte del Director de Adquisiciones del Ejército.
- 09:20 Presentación marco Foro 2E+I.
- 09:25 Llegada y recepción autoridades.
- 09:30 Acto inauguración oficial.
09:45-11:00 Bloque 0: «Nuevos desafíos para un nuevo Marco Operativo»
El objetivo es presentar a las empresas, audiencia objetivo, la evolución del Marco Operativo actual y los desafíos a cubrir mediante nuevas capacidades o la evolución de las actuales desde el punto de vista de diferentes observatorios del MINISDEF y actores del planeamiento de la defensa.
Moderador: Catedrático del Departamento de Ciencia Política y de la Administración de la Universidad de Granada Sr. D. Javier Jesús Jordán Enamorado.
- Panel «Nuevos desafíos para un nuevo Marco Operativo»:
- «Nuevos desafíos para el nuevo Marco Operativo».
- «Perspectiva desde el conflicto de Ucrania al nuevo Marco Operativo».
- «Planeamiento de la defensa ante los nuevos desafíos».
- «Planeamiento de los recursos materiales ante los nuevos desafíos»:
- Panel «Nuevos desafíos para un nuevo Marco Operativo»:
11:00-11:30 Café. (Carpa de exposición de empresas).
-oOo-
11:45-13:00 Bloque 1: «Nuevo Marco Operativo. Nuevas necesidades»
El objetivo es presentar a las empresas una actualización de las capacidades que necesita el ET para dotar a la Fuerza 2035. Para ello, primero se expondrán las nuevas TTP empleadas en Ucrania. A continuación, se mostrará como ese nuevo marco teórico hace necesaria un nuevo planteamiento doctrinal que evoluciona hacia un campo de batalla inteligente. Después, se verá cómo el ET lo adapta en su futura Fuerza 35 y, finalmente, qué está haciendo y qué quiere seguir haciendo en el futuro inmediato en el campo de la experimentación para alcanzar los objetivos marcados.
Moderador: Director de la Escuela de Guerra y Liderazgo del ET, GB. Excmo. Sr. D. Carlos Javier Frías Sánchez
- Panel «Nuevas capacidades para un nuevo marco».
- «UKR: nuevas TTP y materiales».
- «Campo batalla digital vs inteligente».
- «Concepto y actualización Fuerza 35».
- «Plan de Experimentación».
- Panel «Nuevas capacidades para un nuevo marco».
-oOo-
13:15-14:30 Acto social. (Carpa de exposición de empresas).
-oOo-
14:30 a 16:00 Bloque 2 «Tecnologías de aplicación dual y la evolución de la IA»
En este bloque se presenta la visión de las instituciones (universidades) respecto a la forma de aplicar las nuevas tecnologías dentro del ámbito de la seguridad y de la defensa, así como una prospectiva de los potenciales usos de la IA en este ámbito.
Moderador: Subdirector General de Sistemas Terrestres del INTA, GB. Excmo Sr. D. Haro Martínez, José Vicente.
- Panel «Tecnologías de aplicación dual y la evolución de la IA».
18:00 a 19:00 Visita gratuita Museo del Ejército
19.30h Concierto abierto al público
PANELES
Acceso e introducción
- 08:00 Acreditación asistentes y acceso auditorio.
- 08:45 Bienvenida y presentación de la segunda jornada.
09:00 a 10:30 Bloque 3: «Robotización del campo de batalla»
Moderador: Jefe de Estado Mayor del CGTAD, GD. Excmo. Sr. D. Enrique Silvela Díaz-Criado
Panel con empresas: se mostrará, como introducción, un esbozo de lo que requiere la Fuerza en esta área de capacidad y las empresas expondrán los sistemas con que cuentan y los desarrollos futuros en los que está trabajando para poder satisfacerlo.
-oOo-
10:30-11:00 Café. (Carpa de exposición de empresas).
-oOo-
11:00-12:30 Bloque 4: «Combate antidron»
Moderador: Jefe de Estado Mayor del MCANA, GD. Excmo. Sr. D. Ramón Armada Vázquez
Panel con empresas. Una vez hecha la introducción, siguiendo el mismo esquema del bloque anterior, se tratarán temas relacionados con el combate C-UAS y contra munición merodeadora por capas.
12:30-13:15 Bloque 5: «Superioridad de fuegos»
Moderador: Jefe de Estado Mayor de FUTER, GD. Excmo. Sr. D. Alberto Javier Garcia Romera
Panel con empresas: Una vez hecha la introducción, siguiendo el mismo esquema del bloque anterior, se tratarán los fuegos de largo alcance tradicionales y aspectos concretos relacionados con desarrollos en municiones merodeadoras.
Conclusiones y clausura
13:15 Presentación conclusiones y clausura Foro.
Programa sujeto a posibles modificaciones.